Presentamos en entrevista exclusiva a Odayvis Viera, única cubana Máster en Medicina Estética, CEO y Directora General de Estbell Academia Estética.

¿Cómo surgió tu inquietud por el mundo de la estética?

Durante mi adolescencia padecí de un acné fuerte que se vio complicado por cambios alérgicos. Mi acné se exacerbó muchísimo debido a mi desconocimiento y a remedios populares, lo que provocó que mi rostro terminará lleno de «marcas» y «manchas. Sentí complejos y hasta sufrí acoso por este motivo. No me sentía cómoda en mi propia piel, y eso me impulso a indagar y averiguar…mi inquietud nació de la vergüenza que sufre una adolescente con acné juvenil.

¿Dónde realizaste tus estudios de estética? ¿Cómo fue esta experiencia?

Realicé mis primeros estudios profesionales en Estética Clínica en la Universidad Andrés Bello, de Chile y luego cursé mi master en medicina estética en la Universidad Católica de Cuyo- CLEA, Argentina/España. La Estética Clínica es una rama de la estética facial que se enfoca en el tratamiento del paciente oncológico y en el tratamiento del paciente que sufre patologías de la piel, como consecuencia de enfermedades inmunológicas o sistémicas.

Con la Medicina Estética logré una evolución profesional hacia la prevención y mejoramiento del envejecimiento, con lo que pude comenzar a ofrecer mis primeros servicios de estética en el comedor de mi casa en Bejucal.

El tiempo que trabajé en Bejucal me ayudó a comprender que el cubano, de manera general, necesita educación en estética y cuidado personal. Es decir, somos presumidos, nos gusta lucir bien, pero nadie nos forma y educa en las mejores prácticas y procedimientos. Siempre pensé que de cliente en cliente sería muy difícil lograr esa educación, por lo que valoré la posibilidad de enseñar a otros colegas.

Fue en plena Covid 19, y con mucho miedo por la responsabilidad que implica enseñar, que nació Estbell Academia.

Hasta ese momento era la segunda cubana en realizar estos estudios de nivel superior y actualmente la única cubana que tiene una maestría en Medicina Estética.

¿Cómo es el proceso formativo y de certificación? ¿Cuántos alumnos ya han cursado?

En Estbell ofrecemos entrenamiento profesional en tratamientos de medicina estética y estética avanzada. Brindamos formación básica en Estética Facial para que puedas iniciarte en este mundo desde cero, y actualmente 7 formaciones avanzadas, para que profundices y estés listo para nuevos desafíos profesionales.

Además, tenemos espacios de entrenamiento de menor duración, como las conocidas Master Class y los Talleres. Hasta el momento Estbell ofrece más de 40 programas de formación, para todos los niveles. Registramos internacionalmente las habilidades prácticas de nuestros estudiantes, a través de su inclusión en los registros del  Sistema de Certificación y Categorización Argentina de Peluquería y Estética ( OCCAPE) , para que demuestren su formación donde quiera que se encuentren. Esto constituye un aval de calidad y prestigio internacional para profesionales.

Hasta la fecha tenemos casi 300 estudiantes certificados en diferentes formaciones y en las diferentes modalidades de estudio.

Nuestros estudiantes evolucionan hacia la excelencia, transforman su visión sobre esta profesión, antes considerada oficio. Estbell cuenta con la comunidad de profesionales mejor entrenados en estética de nuestro país, porque para eso, garantizamos absolutamente todo durante y después de la formaciones, con insumos, equipos y consumibles de calidad, certificados y de uso exclusivamente profesional.

¿Qué cualidades debe tener, según tu criterio y experiencia, un profesional de la medicina estética?

Compromiso y ética, es lo principal. Ese compromiso significa muchos desvelos, estudio constante, muchas veces sacrificar tu vida personal para dedicarte a tu formación y al trabajo. En esta profesión “camarón que se duerme se lo lleva la corriente”, la Medicina Estética avanza a pasos agigantados, así mismo la estética. La ética garantiza un comportamiento y una actitud coherente con tu formación.

Cómo te ves a ti y a tu academia dentro de cinco años?

Veo a la academia como el proyecto más importante que va a tener el país dedicado a la estética facial y a la estética médica. Estbell va a ser un referente cuando se hable de estética avanzada en Cuba, por el rigor científico con que enseñamos y la calidad de los insumos y dispositivos que manejamos.

Será la primera opción para todo aquel que quiera marcar la diferencia desde el principio, porque no hacemos lo mismo que todos. En Estbell creemos que “mejor, es posible” y es lo que enseñamos. Yo me veo con 5 años de juventud acumulada, y tiñéndome las canas si me siguen saliendo a este ritmo! Feliz y lista para llevar a mi academia al próximo nivel.

Como Máster en Medicina Estética, ¿cómo valoras el contexto actual cubano para el crecimiento de este campo?

Actualmente la estética facial en Cuba está viviendo un momento de desarrollo. Cada vez es más común ver emprendimientos que se dedican a ofrecer servicios de belleza y específicamente de estética facial. Es algo positivo porque genera competencia y desarrollo.

Sin embargo, tengo una preocupación muy personal respecto a esto: muchas veces estas personas que están ofreciendo estos servicios tienen una formación empírica, con poca base científica y apoyados en videos tutoriales de Youtube.

Escasea la formación profesional de quienes se dedican a hacer tratamientos estéticos, por ejemplo, con agujas. También es alarmante la calidad de los productos que se están utilizando para el aumento de volumen de labios con ácido hialurónico, ¿dónde están adquiriendo ese producto, cuán seguro es?

Desde Estbell abogamos por tratamientos que logren satisfacer los deseos del cliente, pero que sean principalmente seguros para su salud.

Nuestra academia rompe la barrera del acceso al conocimiento científico, imprescindible para dedicarte a esta profesión. Acompañamos a nuestros estudiantes una vez terminan sus formaciones, porque los errores aquí cuestan productos, dinero, pero sobre todo credibilidad, imagen y confianza. Los apoyamos para que construyan negocios estables, rentables y duraderos.

Por estas razones nos complace muchísimo presentar, próximamente, la primera etapa del Ranking de profesionales de la estética avanzada en Cuba. Una iniciativa de nuestra academia, auspiciada por el proyecto Qtokao, para permitir el acceso diferenciado y exclusivo a nuestras formaciones a aquellos profesionales y negocios interesados en desarrollarse.

Con el ranking crearemos diversas oportunidades, para que crezca la comunidad de profesionales entrenados y así alcancemos mayores estándares de calidad en los tratamientos de estética facial que se realizan hoy en Cuba.

Comparte en las redes

4 comentarios

  1. Con Estbell academia y su directora Odayvis Viera se aprende con respinsabilidad y ciencia , los cubanos que nos dedicamos a la estetica necesitabamos hacia mucho tiempo de estos conocimientos y la buena orientacion de la academia .gracias

Responder a Adddis Sterling Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *